El titulado de Trabajo Social de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en los siguientes ámbitos:
Política pública y bienestar social: este profesional desarrolla acciones orientadas a elevar los niveles de bienestar social, para que las personas mejoren sus condiciones de vida. Esto responde a una ética del bien común que está en los fundamentos disciplinares de la carrera. Dichas acciones, además, deben resultar de un ejercicio reflexivo sobre las políticas públicas y su expresión en la realidad social.
Socio-jurídico: el trabajador social es un profesional cuya intervención acerca a las personas al ejercicio de sus derechos, favoreciendo el acceso a la justicia, la resolución de conflictos, interrumpir situaciones de vulneración y/o reparar el daño causado.
Asimismo, operacionalizando los respectivos dispositivos que se orientan a la protección y fortalecimiento de las personas, sus familias, grupos y comunidades, realizando acciones tendientes a la promoción de los derechos humanos y al ejercicio de la ciudadanía.
Investigación social: el profesional debe utilizar la investigación como sustento de la
intervención social y aporte al desarrollo disciplinar, posibilitando una lectura crítica de la realidad y la generación de procesos de transformación social.
Intervención comunitaria: el profesional podrá realizar intervenciones sociales situadas, considerando las características de los contextos comunitarios, aportando a la descentralización de la gestión social y la reconstrucción del tejido social.